Conozca cómo las operaciones corporativas pueden ayudar a su empresa y a su familia a seguir creciendo en tiempos de incertidumbre.
Fecha
Del 19 de octubre al 4 de noviembre de 2021
Duración
26 horas. Martes, miércoles y jueves en horario de tarde.
Formato e idioma
100% online en directo y en español
Titulación
Título de Experto expedido por Fundación Numa
Precio
Programa: 750€ | Jornadas Complementarias: +100 €
Descuentos disponibles
Precio especial a partir del 2º miembro de la misma familia o empresa y para asociaciones colaboradoras. Para más información, escríbenos a formacion@fundacionnuma.com
¿Qué es este programa?
La familia crece y para poder garantizar su bienestar estamos obligados a que la empresa crezca acordemente. En el contexto actual, hay factores que complican el crecimiento orgánico.
En este programa se darán las claves para emprender estrategias de crecimiento alternativas mediante Operaciones Corporativas: entrada de capital, de socios, adquisión y venta.
En este programa, el único diseñado por y para empresarios, accederá a nuevas alternativas para el crecimiento empresarial:
Conocerá el proceso habitual de las Operaciones Corporativas, sus tipos, riesgos y necesidades.
Conocerá las posibles implicaciones del proceso en patrimonio y familia, a través de las experiencias reales de otras familias empresarias.
Obtendrá las herramientas necesarias para comprender su presente y tomar una decisión informada sobre su mejor alternativa.
El crecimiento es fundamental para la
continuidad de las familias empresarias
Programa
El programa se estructura en cuatro grandes bloques. En ellos se hace un recorrido por las diferentes estrategias de crecimiento disponibles, cómo y por qué crecer a través de las operaciones corporativas, sus tipos y el proceso estándar de éstas, elección de la estrategia más conveniente y la preparación de la familia y la compañía para el antes, el durante y el después del proceso de crecimiento con socios. Todo ello con el objetivo de que el proceso sea plenamente satisfactorio para todas las partes implicadas.
Entender las implicaciones
¿Por qué y cómo crecer? Implicaciones en la familia y el patrimonio. Evaluar los fundamentales del negocio a abordar o liquidar.
Crecer con socios
Proceso estándar. Detección de claves de éxito y puntos críticos. ¿Cuál es la opción más conveniente? Alineación de intereses de los stakeholders implicados.
Prepararnos para el cambio
Preparación de todas las áreas, tanto para el periodo previo como para el día después, para conseguir la correcta incorporación de un nuevo socio.
Casos de éxito y networking
Best practices y lecciones de vida de empresas familiares reconocidas. Networking e intercambio de experiencias entre los asistentes.
Jornadas Complementarias
De manera adicional al Título de Experto en CFOC, podrás también inscribirte a este conjunto de sesiones que te ayudarán a entender los factores clave del proceso y te permitirán completar la formación recibida, dotándote de más herramientas y experiencias de cara al crecimiento de tu empresa.
Podrás añadir estas jornadas en el proceso de compra.
Gestión de conflictos con la familia y los socios
Tensiones y posibles conflictos en el proceso de dialogo familiar y con los socios. ¿Cómo identificarlos? ¿Cómo gestionarlos para crear valor en el proceso?
Sistemas de valoración de compañías
Análisis técnico de los diferentes métodos de valoración de una compañía.
Financiación no bancaria
Alternativas financieras al sector bancario tradicional. Ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Implicaciones en la preparación de los estados financieros de la empresa y de la familia.
Gestión patrimonial
La gestión del patrimonio familiar y sus consecuencias en la empresa.
Somos empresarios:
Nuestra formación está diseñada por empresarios y está dirigida a empresarios.
Está diseñado por familias que han vivido en primera persona el proceso que se aborda en el programa.
Impartimos una formación holística e integral:
Le ayudaremos a comprender las interrelaciones que las operaciones corporativas tienen en el negocio y también en la familia y en su patrimonio.
Le ayudamos a comprender las claves de las operaciones corporativas, cual es la que mejor se adapta a su estrategia de crecimiento y como ponerlas en marcha.
Es un programa práctico:
Podrá diseñar su propia hoja de ruta con los procesos y herramientas que aprenderá en el programa.
Los casos de éxito le ayudarán a intercambiar experiencias con familias que han puesto en práctica diferentes operaciones corporativas.
Todo empieza y termina en la familia
Codirectores académicos

VICENTE BOSQUE
Socio de ONEtoONE Corporate Finance

FRANCISCO JOSÉ BAUZÁ
Socio fundador en Lexpal Abogados

JOSÉ RAMÓN SANZ PINEDO
Presidente de la Fundación Numa
Profesionales que participan

ANA MARÍA MARTOS
Partner ONEtoONE Corporate Finance

PEDRO MORAGUES
Director de Research en ONEtoONE Corporate Finance

MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ
Presidenta del Instituto Internacional ProMediación

JUAN HUERTA DE SOTO
Investment Analyst en Cobas Asset Management

Mª DOLORES SARRIÓN
Socia Fundadora de Eganess

GUSTAVO CABALLERO
Head of Capital Markets en RentaMarkets

EVA ALONSO
Directora de planificación patrimonial en Value Tree
Familias empresarias

María Cordón
CEO de Blue Healthcare

Gabriel Torres Pascual
Director de Innovación de Pascual

Tomás Pascual Recuero
Director de eBusiness de Pascual
Familias empresarias

María Cordón
CEO de Blue Healthcare

Gabriel Torres Pascual
Director de Innovación de Pascual

Tomás Pascual Recuero
Director de eBusiness de Pascual
“Estar preparado es la mitad de la victoria” – Miguel de Cervantes
El crecimiento expresa la vocación de
continuidad de la familia empresaria
¿A quién está destinado?
Empresarios familiares y los miembros de su familia
Estén o no involucrados en la gestión diaria del negocio, que estén valorando algún tipo de operación corporativa.
Empresarios o inversores
Que estén buscando nuevos negocios donde invertir para crecer
Profesionales de confianza de las empresas familiares
Abogados, asesores, fiscalistas, financieros, etc…
Nuestros alumni nos avalan:
Ponte en contacto con nosotros
Para más información sobre este o cualquier otro de nuestros programas, ponte en contacto con formacion@fundacionnuma.com
Información básica sobre protección de datos:
Finalidad: Responder con la información solicitada
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Datos guardados por Fundación Numa
Derechos del interesado: A acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como los detallados en la información adicional.
Información adicional: Política de Privacidad
Empresario de la tercera generación de una familia empresaria en cuarta generación, vinculada al sector del automóvil desde 1929. Es presidente del Grupo Numa, Presidente del Consejo de Empresa Familiar de CEIM y Presidente de la Fundación Numa, donde coordina el equipo investigación. Jose Ramón es Co-director del curso Private Wealth Management Spain (PWMS) que imparte la Fundación Numa, en colaboración con la Universidad de Chicago Booth School of Business. Ha desempeñado otros cargos institucionales como la presidencia de la Comisión de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Cámara de Comercio de Madrid y ha sido docente universitario.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra. Doctor en Derecho por la Universidad de Bonn (RFA) y por la Universidad Complutense.
Fue Jefe de la Asesoría Jurídica de Midland Bank plc en España (posteriormente, HSBC Bank plc, Sucursal en España), socio fundador y director del Despacho ALONSO UREBA, BAUZÁ Y ASOCIADOS, socio fundador de RAMÓN Y CAJAL ABOGADOS, siendo el Socio Director del Área de Bancario y de Procesal y Socio Internacional en BAKER MCKENZIE Madrid, siendo Socio Director del Área de Bancario y Financiero.
Tiene amplia experiencia en Derecho Mercantil con carácter general y en especial en Derecho Societario y del Mercado de Valores, Derecho Bancario, M&A y Derecho de la Distribución.
Profesor de Derecho Mercantil en ICADE durante 12 años.
En la actualidad es Secretario y Letrado Asesor del Consejo de Administración de varias sociedades, mayoritariamente de carácter familiar
Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Métodos Cuantitativos y Finanzas por la EOI, PADE por IESE Business School y diplomado por el Instituto de Estudios Políticos. Ha acumulado 30 años de experiencia en puestos ejecutivos de primer nivel en empresas de diversa estructura accionarial: compañías multinacionales, cooperativas y empresas familiares.
Mediadora civil y mercantil, ejerce en el Centro de Gestión de Conflictos de ProMediación, en la Cámara de Comercio de España, en las Instituciones de los Colegios de Abogados de Madrid (a MediaICAM) y de Alicante (IMICALI) y en diversos juzgados.
Vocal y miembro del Pleno del Centro Español de Mediación (CEM) de la Cámara de Comercio de España y miembro del Grupo Europeo de Magistrados para la mediación (GEMME).
Docente en la Escuela Profesional ProMediación, en la Universidad Nebrija, en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y en la Universidad de Valencia. Ha dirigido la formación de los Colegios Profesionales de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Abogados de Alcoy, Gestores Administrativos de Valencia, Gestores de Castellón y de Castilla y León, Arquitectos del País Vasco y Navarra, Arquitectos de Cantabria, Colegio de Trabajo Social de Galicia, Colegio de Administradores de Fincas de Madrid entre otros.
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y graduada en trabajo social por la Universidad de Alicante. MBA en la Escuela de Organización Industrial de Madrid y Máster en Mediación Civil y Mercantil en por la Universidad de Alicante.
Licenciado en Empresariales por la Universidad Complutense. Acreditado por el Instituto BME como MFIA, miembro del Instituto Español de Analistas Financieros. Autor y coautor de varios estudios sobre inversión y financiación
Trabajó durante más 25 años en Ahorro Corporación, gestionando carteras de Instituciones de inversión colectiva, previsión social, compañías de seguros, instituciones y particulares. En los últimos años fue responsable del departamento de Marketing y Formación del grupo de Cajas de Ahorro. Posteriormente fue fundador y director de dos single family office.
En la actualidad es consultor, asesor y formador en temas de inversión para entidades de crédito, bancos aseguradoras, empresas y grupos familiares.
Profesor de la Fundación de Estudios Financiero. Es profesor adjunto del Instituto BME, siendo el tutor y profesor del curso Financiación Empresarial y Gestión del Patrimonio Familiar. Profesor colaborador del Instituto de Estudios Bursátil, IEB, fue coordinador de su departamento de estudios.
Es formador para el personal de instituciones financieras, bancos, aseguradoras, gestoras de inversiones y entidades de asesoramiento financiero.
Miembro de la certificación de la Asociación de Educadores y Planificadores financieras, así como redactor jefe de la revista de la Asociación EF de publicación mensual.
Colaborador de la Fundación Numa.
Miembro del Consejo de redacción de El Economista y de la revista de pensiones del mencionado diaria. Participa en numerosos medios de comunicación, actualmente interviene en el programa La Tarde y La Linterna de COPE, así como Intereconomía. Miembro de Los Desayunos del Nuevo Lunes.
Ha publicado diferentes estudios sobre inversión, economía y finanzas.
Socia fundadora de eGaness Transformación y Coaching, firma especializada en acompañar a las compañías y sus profesionales en procesos de cambio y crecimiento. Asesora Senior en Recursos Humanos. Experiencia previa como Directora General de Recursos Humanos en Indra; Directora General Adjunta de Recursos Corporativos en Acciona y Directora Europea de Recursos Humanos en Kellogg, habiendo participado en procesos de due diligence de recursos humanos y en integraciones posteriores a la fusión o adquisición.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia; MBA por IESE y certificaciones específicas en Gestión del Cambio y Coaching ejecutivo.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona y BA (Hons) Business Studies por Oxford Brookes University (Reino Unido). Inició su carrera en el departamento de auditoría de EY (antes Ernst & Young) en Barcelona. Tras dos años como gerente de auditoría en Estados Unidos volvió a España para incorporarse al equipo que creó el departamento de Transacciones de EY en España en Julio de 1999 y en el que permaneció más de 11 años, los últimos de los cuales ostentó el cargo de Executive Director. Antes de incorporarse a ONEtoONE ejerció como asesora independiente de Fusiones y Adquisiciones.
En su trayectoria profesional, Ana María ha gestionado proyectos de asesoramiento en transacciones y en reestructuraciones liderando equipos multidisciplinares tanto a nivel nacional como internacional en sectores tan diversos como telecomunicaciones, salud, distribución, servicios, automoción, medios de comunicación, ocio, vitivinicola, energías renovables, logística, seguros e industria en general.
Ana María es autora del libro “La Due Diligence Financiera. El paso previo a la adquisición de una empresa”.
Doble Licenciado en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, complementa su formación con diferentes programas dentro de la Escuela de Negocios “IESE Business School” en la cual trabaja durante 4 años como Finance and Real Estate Research Assistant para el Centro Internacional de Investigación Financiera.
En 2013 se incorpora al equipo de ONEtoONE como Director del departamento de Research cargo que ejerce hasta la actualidad. Desde 2015 es también el Director de Desarrollo Corporativo en la firma para Europa y Sudamérica.
Doble licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense, así como Máster en Economía Austríaca por la Universidad Rey Juan Carlos. Inició su carrera como analista en Bestinver y posteriormente la continuó en azValor. Actualmente es analista y miembro del equipo de inversión de Cobas Asset Management. También es profesor asociado en el Instituto de Empresa, coordinador y profesor en el Programa Ejecutivo de Inversión en Valor y Finanzas del Comportamiento (Universidad Pontificia de Comillas) y en ISBIF (Instituto Superior de Bolsa, Inversión y Finanzas).
Miembro de la tercera generación de la familia Pascual, fundadora del Grupo Pascual.
Lidera Pascual Innoventures, la aceleradora de empresas del Grupo empresarial familiar -siempre comprometido con el emprendimiento y la innovación colaborativa y abierta- creada para apoyar start up vinculadas al sector de la alimentación.
Es licenciado en Ciencias Físicas y Máster en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (M.I.T.) Su experiencia profesional se ha desarrollado en el sector tecnológico habiendo trabajado en Google en Estados Unidos y Reino Unido.
Licenciada en Administración y dirección de empresas.
Trabajó en PwC como gerente del equipo de empresa familiar y anteriormente en Deutsche Bank como gestora de patrimonio y en la empresa familiar del sector de distribución.
Cuenta con casi dos décadas de experiencia en planificación patrimonial y asesoramiento a empresas familiares, a nivel nacional e internacional.
Desde 2013 forma parte del equipo de Value Tree.
Es, además, Miembro del Consejo Asesor de la Fundación Grupo Triangle desde 2019 y Profesora de Optimización Fiscal de la Inversión en el Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo en OMMA Business School Madrid desde 2020.
Consejera Delegada de Blue Healthcare
Licenciada en Medicina y Cirugía, en su primera etapa como Consejera Delegada del Grupo Quirón, diseñó y ejecutó el Plan de Expansión de la compañía que dobló el número de hospitales, con la construcción de 5 nuevos. En el año 2012 se realiza la compra del grupo hospitalario USP y en el 2013 del grupo Teknon. El resultante es un gran Grupo que gestionaba en red y de manera integrada, 21 hospitales generales y 15 centros ambulatorios.
Después de la venta del Grupo en 2014, constituyó la oficina familiar dedicada a Inversiones, la cual dirige (Philyra). Actualmente es la Consejera Delegada de Blue Healthcare (www.bluehealthcare.es), centros clínicos de atención global y personalizada que buscan que las personas alcancen su plenitud física y mental por medio de dos áreas complementarias: Longevity y Mind.
María Cordón figura en la lista de Los 40 líderes del 2020 realizada por la revista Inversión.
Miembro del Comité de inversiones en Rentamarkets Pulsar FIL.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Máster MBA por ESERP y Máster in Finance por el Instituto de Empresa. Ha sido profesor de varias instituciones académicas, siempre en la rama de finanzas, Instituto de Empresa, EUDE e Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE). Actualmente es profesor de Finanzas Corporativas en ISIE.
Soy una persona con experiencia en dirección de equipos, muy enfocada al trabajo por objetivos y con gran capacidad de emprender proyectos nuevos, de ahí, que estuviese trabajando (mandatado por el Ministerio de Economía y Competitividad) en la creación del Mercado Alternativo de Renta Fija de España, junto con otros participantes, BME, CNMV…
Miembro de la tercera generación de la familia Pascual, es el actual Director de eBusiness HDC de la empresa. Se licenció en Ciencias Económicas y trabajó a lo largo de su vida en empresas como Deloitte, en temas de gestión empresarial, específicamente en consultoría para clientes de hotelería y turismo, y en campos de tecnología e implantación de herramientas.